Preparacionesmedicina artesanales, adaptógenos y mucha magia desde Nuestra Pachamama
La boca es sensible a bacterias y otros factores externos muy perjudiciales para nuestra salud.
Cepillarnos los dientes con dentífrico deja una agradable textura y una sensación de frescura que nos encanta. Pero sería bueno, investigar, conocer y aprender, qué contiene estos producto que estamos aplicando en nuestra boca y que en la mayoría de casos ingerimos en mayor o menor medida.
Necesitamos plantearnos si los beneficios que nos aporta el uso de la pasta de dientes realmente superan sus efectos perjudiciales sobre nuestra salud.
Los dentífricos tradicionales tienen muchos ingredientes tóxicos o perjudiciales, también contienen ingredientes abrasivos para nuestros dientes que desgastan el esmalte.
Por ello, ofrecer un producto natural, elaborado en tu hogar y a tu gusto, es lo ideal y esa es la propuesta desde Reconectando.
Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar.
Una pasta de dientes casera también podría dañar nuestro esmalte y alterar el pH de nuestra boca. Es muy importante saber qué tipo de ingredientes naturales son los más adecuados. Se podría decir que tiene 4 partes:
1º parte: líquida: usualmente usamos agua o aceite de coco
2º parte: sólida en forma de polvo
3º parte: un aceite esencial de uso interno, con propiedades bactericidas para evitar caries
4º parte: opcional: ofrece dulzor y/o sabor como algún aceite esencial mentolado
Ejemplo de 3º parte: Envase conteniendo 10ml de Esencia de resina de pino o Trementina Vegetal de Pino 100% pura.
Este producto, fue un medicamento muy común y muy usado en la antigüedad para todo tipo de patologías y por todo tipo de personas, pero por sobre todo entre los marineros, más aún en la época de los descubrimientos de los nuevos continentes. Además se tiene conocimiento que era uno de los productos transportados a bordo de la flota de Fernando de Magallanes.
Básicamente es esencia de Pino. Es un líquido volátil e incoloro producido mediante la destilación de la resina que se extrae de los maderos del Pino
Uno de los constituyentes clave de esta esencia son los terpenos, mayormente alfa y beta pinenos, aunque su composición varía un poco dependiendo de la clase de pino de la que provenga la resina.
La Trementina fue muy conocida y ampliamente adoptada durante la Segunda Guerra Mundial. En esos momentos había muchos problemas de higiene y por ende fue utilizada para la desinfección de las heridas recibidas en la batalla salvando de morir a miles de soldados por infecciones y otros males. Justamente por las siguiente propiedades:
1) Tiene efectos antibacterianos pronunciados y previene la multiplicación de virus, bacterias y microorganismos fúngicos.
2) Ayuda a combatir cualquier inflamación, ya que es un potente antiséptico natural.
3) Aporta grandes beneficios sobre enfermedades inflamatorias de la piel: la resina no solo limpia heridas y úlceras, sino que también alivia la irritación, promueve la curación y la cicatrización de tejidos
4) A nivel de la boca, no solo refresca el aliento, sino que también ayuda a fortalecer la dentadura y evita el desarrollo de caries y enfermedad periodontal.
5) Se utiliza para tratar una amplia gama de desequilibrios a nivel bucal, como enfermedades inflamatorias de encías y membranas mucosas de la boca, dolor de garganta; dolor de muelas causado por caries.
Indicaciones generales: Como posología para prepara tu pasta dental, podrías agregar unas 5 gotitas o más guiándote por el gusto o desequilibrio en microbioma de cavidad bucal. El envase conteniendo 10cc de aceite esencial de resina de pino, te servirá para preparar muchas tandas de pasta dental, ya que éste es sólo un ingrediente de la misma.
Almacenamiento: en un lugar fresco y seco, protegido de la luz, el calor y la humedad, cerrando bien el envase luego de utilizarlos para evitar que los aceites se evaporen.
$4.500,00
Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
La boca es sensible a bacterias y otros factores externos muy perjudiciales para nuestra salud.
Cepillarnos los dientes con dentífrico deja una agradable textura y una sensación de frescura que nos encanta. Pero sería bueno, investigar, conocer y aprender, qué contiene estos producto que estamos aplicando en nuestra boca y que en la mayoría de casos ingerimos en mayor o menor medida.
Necesitamos plantearnos si los beneficios que nos aporta el uso de la pasta de dientes realmente superan sus efectos perjudiciales sobre nuestra salud.
Los dentífricos tradicionales tienen muchos ingredientes tóxicos o perjudiciales, también contienen ingredientes abrasivos para nuestros dientes que desgastan el esmalte.
Por ello, ofrecer un producto natural, elaborado en tu hogar y a tu gusto, es lo ideal y esa es la propuesta desde Reconectando.
Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar.
Una pasta de dientes casera también podría dañar nuestro esmalte y alterar el pH de nuestra boca. Es muy importante saber qué tipo de ingredientes naturales son los más adecuados. Se podría decir que tiene 4 partes:
1º parte: líquida: usualmente usamos agua o aceite de coco
2º parte: sólida en forma de polvo
3º parte: un aceite esencial de uso interno, con propiedades bactericidas para evitar caries
4º parte: opcional: ofrece dulzor y/o sabor como algún aceite esencial mentolado
Ejemplo de 3º parte: Envase conteniendo 10ml de Esencia de resina de pino o Trementina Vegetal de Pino 100% pura.
Este producto, fue un medicamento muy común y muy usado en la antigüedad para todo tipo de patologías y por todo tipo de personas, pero por sobre todo entre los marineros, más aún en la época de los descubrimientos de los nuevos continentes. Además se tiene conocimiento que era uno de los productos transportados a bordo de la flota de Fernando de Magallanes.
Básicamente es esencia de Pino. Es un líquido volátil e incoloro producido mediante la destilación de la resina que se extrae de los maderos del Pino
Uno de los constituyentes clave de esta esencia son los terpenos, mayormente alfa y beta pinenos, aunque su composición varía un poco dependiendo de la clase de pino de la que provenga la resina.
La Trementina fue muy conocida y ampliamente adoptada durante la Segunda Guerra Mundial. En esos momentos había muchos problemas de higiene y por ende fue utilizada para la desinfección de las heridas recibidas en la batalla salvando de morir a miles de soldados por infecciones y otros males. Justamente por las siguiente propiedades:
1) Tiene efectos antibacterianos pronunciados y previene la multiplicación de virus, bacterias y microorganismos fúngicos.
2) Ayuda a combatir cualquier inflamación, ya que es un potente antiséptico natural.
3) Aporta grandes beneficios sobre enfermedades inflamatorias de la piel: la resina no solo limpia heridas y úlceras, sino que también alivia la irritación, promueve la curación y la cicatrización de tejidos
4) A nivel de la boca, no solo refresca el aliento, sino que también ayuda a fortalecer la dentadura y evita el desarrollo de caries y enfermedad periodontal.
5) Se utiliza para tratar una amplia gama de desequilibrios a nivel bucal, como enfermedades inflamatorias de encías y membranas mucosas de la boca, dolor de garganta; dolor de muelas causado por caries.
Indicaciones generales: Como posología para prepara tu pasta dental, podrías agregar unas 5 gotitas o más guiándote por el gusto o desequilibrio en microbioma de cavidad bucal. El envase conteniendo 10cc de aceite esencial de resina de pino, te servirá para preparar muchas tandas de pasta dental, ya que éste es sólo un ingrediente de la misma.
Almacenamiento: en un lugar fresco y seco, protegido de la luz, el calor y la humedad, cerrando bien el envase luego de utilizarlos para evitar que los aceites se evaporen.