Preparacionesmedicina artesanales, adaptógenos y mucha magia desde Nuestra Pachamama
Según la MTC los riñones son el almacén de nuestra esencia o energía vital para toda la vida. Permite la regeneración y crecimiento de los tejidos.
Los Riñones generan los líquidos orgánicos y los distribuyen. Almacenan la esencia heredada y la adquirida. Rigen el equilibrio térmico (frío-calor). Nutren a los huesos, los dientes y el pelo. Regulan el desarrollo del feto. Rigen el sistema genitourinario y el ano, el sistema neuroendócrino y el útero. Aportan su energía para formar la médula ósea, la médula espinal y el cerebro. De ellos depende el sentido del oído. Fijan la memoria y son el asiento de la voluntad (la fuerza que necesitamos para superar las dificultades). De ellos depende nuestra resistencia física y la habilidad que poseemos para dar respuestas “concretas, aptas” ante las situaciones de la vida.
El elemento Agua representa el origen, el inicio de todo nuevo ciclo; el agua que fluye es símbolo de vida
La vejiga recibe el Qi (energía) de los ríñones para organizar la repartición de los líquidos orgánicos, los almacena,transforma y excreta en forma de orina. El intestino delgado y la vejiga trabajan juntos en este movimiento.
Las infecciones urinarias según la MTC puede deberse al consumo excesivo de alimentos grasos y fuertes, exceso de alcohol, acumulación de calor y humedad interna, exceso de preocupación y reflexión que afecta al corazón/intestino delgado/vejiga/riñón.
Ante la llegada de desequilibrios, como las molestas infecciones urinarias y ante sus primeros síntomas, te dejo el aporte de esta hermosa hierba que puede ayudarte.
En Alemania, la vara de oro se utiliza como un tratamiento de apoyo para las infecciones de vejiga, irritación del tracto urinario y cálculos en la vejiga/riñones. Se la considera un excelente antiséptico urinario, recomendable contra todo tipo de dolencias leves que afectan a los conductos urinarios y al funcionamiento correcto de los riñones.
Según European Scientific Cooperative on Phytotherapy. Solidaginis virgaureae herba (goldenrod). Exeter, UK: ESCOP; 1996 - 1997:1 - 3. Monographs on the Medicinal Uses of Plant Drugs, Fascicule 2, la vara de oro elimina las bacterias y los cálculos renales al aumentar el flujo de orina y también alivia los tejidos inflamados y calma los espasmos musculares en el tracto urinario. No se utiliza como una cura por sí sola, sino como adjunta a otros tratamientos más definitivos tales como los antibióticos, mucho más cuando los síntomas tienen más días de instalación.
Precauciones: No administrar durante el embarazo, lactancia, niños pequeños, insuficiencia cardíaca o renal, sin supervisión de médica. Las propiedades diuréticas de la planta pueden aumentar la eliminación de determinadas sustancias y fármacos. Los individuos que consumen medicinas como el litio deben estar bajo vigilancia profesional para utilizar diuréticos herbales tales como la vara de oro , ya que la deshidratación puede ser peligrosa junto con este medicamento. Asegurar suficiente agua mientras se toma vara de oro es importante para ayudarla a hacer su trabajo.
Para evitar descompensaciones de la presión arterial, se advierte a quienes padecen hipertensión, que consulten con su médico antes de tomar esta planta ya que disminuye la tensión.
Indicación general: gota por cada kilo de peso al día, para iniciar tratamiento, pudiendo subdividir las tomas en dos, quedando la mitad de gotas por la mañana y la otra mitad por la tarde, diluidas en un poco de agua. Sosteniendo estas tomas, por el término de 10 días. Recordando nuevamente, que es sólo una parte del tratamiento a utilizar que aconsejo acompañar con profesionales que trabajen con plantas medicinales para hacerlo integral.
Almacenamiento: Ideal en un lugar fresco, oscuro y seco para garantizar una eficacia y potencia máxima. Las tinturas almacenadas en ambientes poco ideales, como el congelador o sitios calientes, pierden su eficacia y vida útil con el tiempo. Siempre que se guarden en condiciones óptimas, las tinturas madres de hierbas duran alrededor de tres años.
$5.900,00
Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
Según la MTC los riñones son el almacén de nuestra esencia o energía vital para toda la vida. Permite la regeneración y crecimiento de los tejidos.
Los Riñones generan los líquidos orgánicos y los distribuyen. Almacenan la esencia heredada y la adquirida. Rigen el equilibrio térmico (frío-calor). Nutren a los huesos, los dientes y el pelo. Regulan el desarrollo del feto. Rigen el sistema genitourinario y el ano, el sistema neuroendócrino y el útero. Aportan su energía para formar la médula ósea, la médula espinal y el cerebro. De ellos depende el sentido del oído. Fijan la memoria y son el asiento de la voluntad (la fuerza que necesitamos para superar las dificultades). De ellos depende nuestra resistencia física y la habilidad que poseemos para dar respuestas “concretas, aptas” ante las situaciones de la vida.
El elemento Agua representa el origen, el inicio de todo nuevo ciclo; el agua que fluye es símbolo de vida
La vejiga recibe el Qi (energía) de los ríñones para organizar la repartición de los líquidos orgánicos, los almacena,transforma y excreta en forma de orina. El intestino delgado y la vejiga trabajan juntos en este movimiento.
Las infecciones urinarias según la MTC puede deberse al consumo excesivo de alimentos grasos y fuertes, exceso de alcohol, acumulación de calor y humedad interna, exceso de preocupación y reflexión que afecta al corazón/intestino delgado/vejiga/riñón.
Ante la llegada de desequilibrios, como las molestas infecciones urinarias y ante sus primeros síntomas, te dejo el aporte de esta hermosa hierba que puede ayudarte.
En Alemania, la vara de oro se utiliza como un tratamiento de apoyo para las infecciones de vejiga, irritación del tracto urinario y cálculos en la vejiga/riñones. Se la considera un excelente antiséptico urinario, recomendable contra todo tipo de dolencias leves que afectan a los conductos urinarios y al funcionamiento correcto de los riñones.
Según European Scientific Cooperative on Phytotherapy. Solidaginis virgaureae herba (goldenrod). Exeter, UK: ESCOP; 1996 - 1997:1 - 3. Monographs on the Medicinal Uses of Plant Drugs, Fascicule 2, la vara de oro elimina las bacterias y los cálculos renales al aumentar el flujo de orina y también alivia los tejidos inflamados y calma los espasmos musculares en el tracto urinario. No se utiliza como una cura por sí sola, sino como adjunta a otros tratamientos más definitivos tales como los antibióticos, mucho más cuando los síntomas tienen más días de instalación.
Precauciones: No administrar durante el embarazo, lactancia, niños pequeños, insuficiencia cardíaca o renal, sin supervisión de médica. Las propiedades diuréticas de la planta pueden aumentar la eliminación de determinadas sustancias y fármacos. Los individuos que consumen medicinas como el litio deben estar bajo vigilancia profesional para utilizar diuréticos herbales tales como la vara de oro , ya que la deshidratación puede ser peligrosa junto con este medicamento. Asegurar suficiente agua mientras se toma vara de oro es importante para ayudarla a hacer su trabajo.
Para evitar descompensaciones de la presión arterial, se advierte a quienes padecen hipertensión, que consulten con su médico antes de tomar esta planta ya que disminuye la tensión.
Indicación general: gota por cada kilo de peso al día, para iniciar tratamiento, pudiendo subdividir las tomas en dos, quedando la mitad de gotas por la mañana y la otra mitad por la tarde, diluidas en un poco de agua. Sosteniendo estas tomas, por el término de 10 días. Recordando nuevamente, que es sólo una parte del tratamiento a utilizar que aconsejo acompañar con profesionales que trabajen con plantas medicinales para hacerlo integral.
Almacenamiento: Ideal en un lugar fresco, oscuro y seco para garantizar una eficacia y potencia máxima. Las tinturas almacenadas en ambientes poco ideales, como el congelador o sitios calientes, pierden su eficacia y vida útil con el tiempo. Siempre que se guarden en condiciones óptimas, las tinturas madres de hierbas duran alrededor de tres años.