Preparacionesmedicina artesanales, adaptógenos y mucha magia desde Nuestra Pachamama

Tinturas Madre Artesanales 100% Orgánicas x 60 cc

Muchas veces nuestro organismo se encuentra sobreexpuesto a más toxinas de las que realmente puede eliminar. Mayormente la causa suele ser el ambiente y forma de vida con el consumo de alimentos vacíos de nutrientes, procesados y ultraprocesados, además de tabaco, alcohol y en muchos casos sobremedicación.


Hoy en día, además, ya nadie pone en duda que el estrés, la ansiedad, la tensión emocional, etc, afectan al sistema digestivo, mucha gente somatiza los problemas psicológicos y entonces aparecen dolores abdominales, úlceras, diarreas, estreñimiento, acidez gástrica.

Ya consta en tratados de Medina Tradicional China (MTC) del siglo II AC, anunciando la importancia que desempeñaban las emociones en la buena salud. No se podía concebir la separación entre los sentimientos y el cuerpo físico. 

“Si la persona reprime sus emociones, si no las expresa, si está sufriendo de cualquier manera…, no puede estar sana…”.

Se considera que todas las partes del cuerpo están comunicadas por los meridianos, formando así un organismo íntegro, ningún órgano del cuerpo actúa de un modo aislado.

Por ejemplo, el cerebro ya era considerado como "el mar de la médula". Y el estómago, "el mar de los órganos y entrañas". Y los mares siempre están comunicados!!!

Si tapamos e ignoramos una emoción, si no permitimos que fluya, se estanca, se bloquea. Los meridianos y canales colaterales no pueden quedarse de ninguna manera obstruidos.

Ante toda esta información, podemos comprender cómo se van menoscabando los ciclos naturales y depurativos, las funciones de cada parte de nuestro sistema digestivo donde realmente se gesta nuestra nutrición.

Como consecuencia, se van dando diversas sintomatologías, como exceso de flatulencias, vientre inflado, cólicos, estreñimiento, diarrea, depresión, ira, etc.

Las hierbas fueron y serán nuestra medicinas. Estas mezclas depurativas que te preparé, te ayudarán para mejorar signos y síntomas y te ofrecerán un impulso para probables cambios de hábitos de vida si así lo decidieras.

En esta sinergia de magias, están presentes:

1) Poleo que se emplea tradicionalmente en el tratamiento de trastornos del aparato digestivo tales como flatulencia, dispepsia y cólicos intestinales, debido a sus propiedades estomacales, carminativas y antiespasmódicas.

2) Cedrón con propiedades antisépticas, antiinflamatorias y sedantes, por lo que es utilizado en la medicina para tratar trastornos digestivos como diarrea, cólicos, indigestión, náusea, vómitos y flatulencia. También se emplea como calmante del sistema nervioso (ansiedad, insomnio) y en los resfriados febriles. En palabras más sencillas,

calma los retortijones estomacales, elimina bacterias patógena o impide su desarrollo, previene y favorece la expulsión de gases e influye de un modo placentero en la actividad del sistema nervioso.


3) Manzanilla con hermosas propiedades antiespasmódicas de sus flores y hojas para tratar un gran número de trastornos digestivos (dolor de estómago, indigestión, dispepsia, cólicos, diarreas), afecciones renales, de vejiga y dolores menstruales.


4) Yerba del pollo gran antiinflamatorio y refrescante, se la usa como emoliente en afecciones intestinales. Se la considera diurética y depurativa. Funciona como laxante suave y ayuda a prevenir la formación de gases y favorecer su expulsión. 

También llamada Yerba del Empacho, por lo que ayuda a liberar deposiciones atascadas y también elimina parásitos alojados en el mismo, depurando indirectamente la sangre, por eso es llamada yerba del empacho. Ayuda a mejorar todo el sistema digestivo.


Precauciones: No administrar durante el embarazo, la lactancia ni a niños pequeños sin supervisión de profesionales.

Indicación general: 40 gotas/día pudiendo subdividir las tomas en dos, quedando 20 gotas por la mañana y 20 gotas por la tarde, diluidas en un poco de agua.

Almacenamiento: Ideal en un lugar fresco, oscuro y seco para garantizar una eficacia y potencia máxima. Las tinturas almacenadas en ambientes poco ideales, como el congelador o sitios calientes, pierden su eficacia y vida útil con el tiempo. Siempre que se guarden en condiciones óptimas, las tinturas madres de hierbas duran alrededor de tres años.


Estos consejos son meramente de carácter informativo y no pretenden ser un consejo médico ni tampoco sustituir un tratamiento farmacológico.

Si sos el o la receptor/a de estos consejos y estás tomando medicación, sería conveniente que informaras a tu médico, por si la ingesta de estos productos pudiera interferir con ellos. En ningún caso, dejes de tomar medicamentos sin consultar al facultativo que los prescribió.

Facilitando Digestión 60 cc

$9.990,00

Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

Ver formas de pago

Cantidad

1

Los trámites de envíos que se realicen mediante Correo Argentino, se harán 1 vez por semana a modo organizativo, por lo cuál, según el día que realices tu compra, serán los días de demora.

Calculá el costo de envío

Tinturas Madre Artesanales 100% Orgánicas x 60 cc

Muchas veces nuestro organismo se encuentra sobreexpuesto a más toxinas de las que realmente puede eliminar. Mayormente la causa suele ser el ambiente y forma de vida con el consumo de alimentos vacíos de nutrientes, procesados y ultraprocesados, además de tabaco, alcohol y en muchos casos sobremedicación.


Hoy en día, además, ya nadie pone en duda que el estrés, la ansiedad, la tensión emocional, etc, afectan al sistema digestivo, mucha gente somatiza los problemas psicológicos y entonces aparecen dolores abdominales, úlceras, diarreas, estreñimiento, acidez gástrica.

Ya consta en tratados de Medina Tradicional China (MTC) del siglo II AC, anunciando la importancia que desempeñaban las emociones en la buena salud. No se podía concebir la separación entre los sentimientos y el cuerpo físico. 

“Si la persona reprime sus emociones, si no las expresa, si está sufriendo de cualquier manera…, no puede estar sana…”.

Se considera que todas las partes del cuerpo están comunicadas por los meridianos, formando así un organismo íntegro, ningún órgano del cuerpo actúa de un modo aislado.

Por ejemplo, el cerebro ya era considerado como "el mar de la médula". Y el estómago, "el mar de los órganos y entrañas". Y los mares siempre están comunicados!!!

Si tapamos e ignoramos una emoción, si no permitimos que fluya, se estanca, se bloquea. Los meridianos y canales colaterales no pueden quedarse de ninguna manera obstruidos.

Ante toda esta información, podemos comprender cómo se van menoscabando los ciclos naturales y depurativos, las funciones de cada parte de nuestro sistema digestivo donde realmente se gesta nuestra nutrición.

Como consecuencia, se van dando diversas sintomatologías, como exceso de flatulencias, vientre inflado, cólicos, estreñimiento, diarrea, depresión, ira, etc.

Las hierbas fueron y serán nuestra medicinas. Estas mezclas depurativas que te preparé, te ayudarán para mejorar signos y síntomas y te ofrecerán un impulso para probables cambios de hábitos de vida si así lo decidieras.

En esta sinergia de magias, están presentes:

1) Poleo que se emplea tradicionalmente en el tratamiento de trastornos del aparato digestivo tales como flatulencia, dispepsia y cólicos intestinales, debido a sus propiedades estomacales, carminativas y antiespasmódicas.

2) Cedrón con propiedades antisépticas, antiinflamatorias y sedantes, por lo que es utilizado en la medicina para tratar trastornos digestivos como diarrea, cólicos, indigestión, náusea, vómitos y flatulencia. También se emplea como calmante del sistema nervioso (ansiedad, insomnio) y en los resfriados febriles. En palabras más sencillas,

calma los retortijones estomacales, elimina bacterias patógena o impide su desarrollo, previene y favorece la expulsión de gases e influye de un modo placentero en la actividad del sistema nervioso.


3) Manzanilla con hermosas propiedades antiespasmódicas de sus flores y hojas para tratar un gran número de trastornos digestivos (dolor de estómago, indigestión, dispepsia, cólicos, diarreas), afecciones renales, de vejiga y dolores menstruales.


4) Yerba del pollo gran antiinflamatorio y refrescante, se la usa como emoliente en afecciones intestinales. Se la considera diurética y depurativa. Funciona como laxante suave y ayuda a prevenir la formación de gases y favorecer su expulsión. 

También llamada Yerba del Empacho, por lo que ayuda a liberar deposiciones atascadas y también elimina parásitos alojados en el mismo, depurando indirectamente la sangre, por eso es llamada yerba del empacho. Ayuda a mejorar todo el sistema digestivo.


Precauciones: No administrar durante el embarazo, la lactancia ni a niños pequeños sin supervisión de profesionales.

Indicación general: 40 gotas/día pudiendo subdividir las tomas en dos, quedando 20 gotas por la mañana y 20 gotas por la tarde, diluidas en un poco de agua.

Almacenamiento: Ideal en un lugar fresco, oscuro y seco para garantizar una eficacia y potencia máxima. Las tinturas almacenadas en ambientes poco ideales, como el congelador o sitios calientes, pierden su eficacia y vida útil con el tiempo. Siempre que se guarden en condiciones óptimas, las tinturas madres de hierbas duran alrededor de tres años.


Estos consejos son meramente de carácter informativo y no pretenden ser un consejo médico ni tampoco sustituir un tratamiento farmacológico.

Si sos el o la receptor/a de estos consejos y estás tomando medicación, sería conveniente que informaras a tu médico, por si la ingesta de estos productos pudiera interferir con ellos. En ningún caso, dejes de tomar medicamentos sin consultar al facultativo que los prescribió.

Mi carrito