Preparacionesmedicina artesanales, adaptógenos y mucha magia desde Nuestra Pachamama

¿Conoces la enigmática historia de la Sidra del Fuego?

En Europa allá por el 1720 la gente se estaba muriendo de peste bubónica. No existía conocimiento sobre los antibióticos, ni higiene y las ciudades estaban llenas de ratones y pulgas. En Francia, donde se originó parte de este elixir, la mitad de la población falleció en pocas semanas, los hospitales estaban a tope y la situación causó un pánico incontrolable en la región.

En medio de la situación, un pequeño grupo de personas tenía contacto constante con los cadáveres, pero (según la historia popular) nunca se enfermaban. La leyenda dice que ellos eran profanadores de tumbas, ladrones que decidieron aprovechar los recursos que quedaban libres con la muerte de tanta gente. Fueron capturados y antes de morir declararon la receta. Sea verdadera o no esta historia y rastreando orígenes de este elixir de la salud, el vinagre de los cuatro ladrones llegó a ser utilizado ampliamente en toda Europa por su fama de "alejarte de la enfermedad". Se dice que originalmente la receta consistía en cuatro hierbas, una por cada ladrón, pero existen muchas variantes en la tradición casera europea.

El elixir se conservó durante muchos años en vademécum farmacéutico dentro de las recetas magistrales, realizándose mejoras y variaciones constantes.

1970 Rosemary Gladtstar, herborista popular y fundadora de la Escuela de Estudios de Hierbas de California combinó algunos otros sabores como agrios, picantes, amargos y dulces en una sola bebida, que se popularizó como Sidra de Fuego.

Actualmente, no existe evidencia científica que respalde cómo nos beneficia. Sin embargo, se ha utilizado como un remedio casero muy famoso durante años por sus propiedades antimicrobianas.


Ingredientes


✨Vinagre de 🍎 o de vino tinto: un estudio de 2021 indica que puede ser eficaz para combatir bacterias como E. coli y S. aureus. Otro estudio demuestra una alta actividad antifúngica contra la especie Cándida. Entre tanto, el vinagre de vino tinto ayuda a controlar la acidez, es digestivo, antioxidante, rico en resveratrol (compuesto antinflamatorio y cardio saludables ) y diurético. Por si fuera poco, es alto en potasio, fortalece los músculos y el sistema nervioso.


✨Ajo: ha sido utilizado por muchas culturas durante siglos para tratar diversas afecciones médicas. Actualmente una revisión de 2020 indica su uso para tratamiento de hipertensión, enfermedad coronaria, osteoartritis y colesterol alto. La evidencia científica sugiere que el extracto de ajo envejecido puede ser esencial para combatir los síntomas de la gripe.


✨ Jengibre: se ha utilizado comúnmente para inflamación, dolor y náuseas. Exhibe propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antioxidantes. Puede desempeñar un papel fundamental en el tratamiento de la artritis reumatoidea.


✨Cebolla: ingrediente doméstico común, con alto contenido de vitaminas y minerales esenciales. Pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer de estómago. De hecho, se puede usar potencialmente como un agente contra el cáncer o en combinación con quimioterapia.


✨Chiles picantes: pueden beneficiar mucho la salud. Uno de los compuestos encontrados, la capsaicina, puede ayudar a controlar el peso, aumentar la inmunidad y detener la propagación del cáncer de próstata.


✨Y por último el Tomillo (una de las muchas hierbas presente) ya que apoya el sistema inmunológico.



Indicaciones generales: Lo ideal es tomar 2 cdas de Sidra de fuego a lo largo del día pura o disuelta en un vaso de agua. Para aquellas personas que se animan a más, pueden tomar un chupito a diario, 15 minutos antes de cada comida fuerte. También se puede agregar a sopas, wok, ensaladas, carnes etc como condimento/medicina.


Almacenamiento: Lo ideal es dejar las tinturas en un lugar frío, oscuro y seco para garantizar una eficacia y potencia máxima. Las tinturas almacenadas en ambientes poco ideales, como el congelador o sitios calientes, perderán su eficacia y vida útil con el tiempo. Siempre que se guarden en condiciones óptimas, la tintura de Sidra del Fuego durará una año.


Precauciones: Embarazo, lactancia y niños.

Este producto no reemplaza indicación médica. Ante cualquier duda consultar con profesionales expertos en medicinas naturales.

Sidra del Fuego

$10.500,00

Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

Ver formas de pago

Cantidad

1

Los trámites de envíos que se realicen mediante Correo Argentino, se harán 1 vez por semana a modo organizativo, por lo cuál, según el día que realices tu compra, serán los días de demora.

Calculá el costo de envío

¿Conoces la enigmática historia de la Sidra del Fuego?

En Europa allá por el 1720 la gente se estaba muriendo de peste bubónica. No existía conocimiento sobre los antibióticos, ni higiene y las ciudades estaban llenas de ratones y pulgas. En Francia, donde se originó parte de este elixir, la mitad de la población falleció en pocas semanas, los hospitales estaban a tope y la situación causó un pánico incontrolable en la región.

En medio de la situación, un pequeño grupo de personas tenía contacto constante con los cadáveres, pero (según la historia popular) nunca se enfermaban. La leyenda dice que ellos eran profanadores de tumbas, ladrones que decidieron aprovechar los recursos que quedaban libres con la muerte de tanta gente. Fueron capturados y antes de morir declararon la receta. Sea verdadera o no esta historia y rastreando orígenes de este elixir de la salud, el vinagre de los cuatro ladrones llegó a ser utilizado ampliamente en toda Europa por su fama de "alejarte de la enfermedad". Se dice que originalmente la receta consistía en cuatro hierbas, una por cada ladrón, pero existen muchas variantes en la tradición casera europea.

El elixir se conservó durante muchos años en vademécum farmacéutico dentro de las recetas magistrales, realizándose mejoras y variaciones constantes.

1970 Rosemary Gladtstar, herborista popular y fundadora de la Escuela de Estudios de Hierbas de California combinó algunos otros sabores como agrios, picantes, amargos y dulces en una sola bebida, que se popularizó como Sidra de Fuego.

Actualmente, no existe evidencia científica que respalde cómo nos beneficia. Sin embargo, se ha utilizado como un remedio casero muy famoso durante años por sus propiedades antimicrobianas.


Ingredientes


✨Vinagre de 🍎 o de vino tinto: un estudio de 2021 indica que puede ser eficaz para combatir bacterias como E. coli y S. aureus. Otro estudio demuestra una alta actividad antifúngica contra la especie Cándida. Entre tanto, el vinagre de vino tinto ayuda a controlar la acidez, es digestivo, antioxidante, rico en resveratrol (compuesto antinflamatorio y cardio saludables ) y diurético. Por si fuera poco, es alto en potasio, fortalece los músculos y el sistema nervioso.


✨Ajo: ha sido utilizado por muchas culturas durante siglos para tratar diversas afecciones médicas. Actualmente una revisión de 2020 indica su uso para tratamiento de hipertensión, enfermedad coronaria, osteoartritis y colesterol alto. La evidencia científica sugiere que el extracto de ajo envejecido puede ser esencial para combatir los síntomas de la gripe.


✨ Jengibre: se ha utilizado comúnmente para inflamación, dolor y náuseas. Exhibe propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antioxidantes. Puede desempeñar un papel fundamental en el tratamiento de la artritis reumatoidea.


✨Cebolla: ingrediente doméstico común, con alto contenido de vitaminas y minerales esenciales. Pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer de estómago. De hecho, se puede usar potencialmente como un agente contra el cáncer o en combinación con quimioterapia.


✨Chiles picantes: pueden beneficiar mucho la salud. Uno de los compuestos encontrados, la capsaicina, puede ayudar a controlar el peso, aumentar la inmunidad y detener la propagación del cáncer de próstata.


✨Y por último el Tomillo (una de las muchas hierbas presente) ya que apoya el sistema inmunológico.



Indicaciones generales: Lo ideal es tomar 2 cdas de Sidra de fuego a lo largo del día pura o disuelta en un vaso de agua. Para aquellas personas que se animan a más, pueden tomar un chupito a diario, 15 minutos antes de cada comida fuerte. También se puede agregar a sopas, wok, ensaladas, carnes etc como condimento/medicina.


Almacenamiento: Lo ideal es dejar las tinturas en un lugar frío, oscuro y seco para garantizar una eficacia y potencia máxima. Las tinturas almacenadas en ambientes poco ideales, como el congelador o sitios calientes, perderán su eficacia y vida útil con el tiempo. Siempre que se guarden en condiciones óptimas, la tintura de Sidra del Fuego durará una año.


Precauciones: Embarazo, lactancia y niños.

Este producto no reemplaza indicación médica. Ante cualquier duda consultar con profesionales expertos en medicinas naturales.

Mi carrito